Lunes 31 de Mayo // 07:20
QUE EL HOCKEY NO SE NO "FUTBOLICE"
Editorial del sitio Santa Fe Deportivo acerca del presente del hockey santafesino.
Para escribir estas líneas me tomé casi una semana como para observar y analizar en frío todo lo que sucedió. He tenido charlas con varias jugadoras, entrenadores y algunos árbitros para saber cuáles eran sus pensamientos sobre este tema y si uno estaba muy equivocado con sus sensaciones.
Tras la realización del Nacional de Clubes que se concretó hace poco más de 7 días en nuestra ciudad me quedó una sensación 'amarga' de lo que estamos viviendo en el hockey santafesino.
Es que, tal como uno pensaba antes del torneo, la decisión de de la Confederación Argentina de abaratar gastos y poner en cancha a árbitros locales dejó muchas secuelas que no son para nada buenas.
Los fallos de los jueces locales - sin analizar si fueron correctos o si eran malas decisiones - hicieron que aflorara muchas actitudes criticables de nosotros, hizo que saliera a luz que lo peor de nuestro deporte.
Gestos desubicados, palabras 'tiradas' sin sentidos, agresiones verbales, actitudes prepotentes dieron su presente y se hicieron principales protagonistas de este espectáculo deportivo dando muchas veces una imagen lamentable arruinando una competencia que de por sí ya es hermosa: un Nacional.
Ahora bien: si los entrenadores y dirigentes no mantienen sus cabezas frías ante una injusticia (sea esta fundada en hechos ciertos o no) para dar tranquilidad a las jugadoras que dentro de la cancha están a mil revoluciones, si las jugadoras de mayor experiencia no se controlan y ayudan desde su lugar a pesar de no coincidir con las medidas que tomen los jueces, si los árbitros tampoco no colaboran evitando ciertas actitudes y modismos, el ambiente se caldea y en cualquier momento esto puede estallar.
Previo a este fin de semana uno pensaba cómo iban a encarar la fecha del torneo local los principales protagonistas tras todo lo sucedido en el Regional: las jugadoras mal predispuestas pensando en que, en cualquier segundo, el árbitro 'las va a bombear' mientras que los jueces seguramente se iban a sentir super presionados y viviendo una situación totalmente incómoda ya que se iban a sentir más observado y juzgado que nunca con cada una de las determinaciones que tome, teniendo la sensación que le van a 'saltar a la yugular' en cualquier momento. Por suerte, la lluvia esta vez sí fue piadosa e hizo suspender una jornada que podría tener ciertos tintes peligrosos.
El hockey - nuestro hockey - no es esto. Cada parte (sean árbitros, entrenadores, jugadoras, dirigentes, padres) desde su lugar tiene y debe reflexionar acerca de cómo está parado hoy día este deporte para que esto no se transforme en una guerra y siga manteniendo los valores y la mística que el deporte – sobre todo el amateur - posee, basados en el respeto, el fair play, los valores, etc. por sobre el nefasto “aguante”, el pagar personal de seguridad ni adicionales para evitar grescas, agresiones.
Defendamos al deporte y pongamos cada uno de nosotros un granito de arena para que el hockey santafesino no se 'futbolice’. Tratemos de que esto no suceda. Defendamos a nuestro deporte para que ese "amo al hockey" que figura en tantas redes sociales y que se escucha en todas las canchas no sea simplemente una muletilla ni un simple modismo.
Ariel Arellano. www.santafedeportivo.com.ar